Savasana ( postura del muerto)

Sri Dharma Mittra, el destacado Maestro de Yoga, explica uno puede lograr una profunda ejecución de shavāsana de apenas 10 minutos, la cual es sin duda restauradora como “una noche completa de descanso”. La palabra clave aquí es “profundo”, lo cual implica “ralentizar la respiración y los pensamientos al punto de casi detenerlos”. Por tanto, y como un detalle no menor, en shavāsana uno no debería moverse para nada, evitando rascarse la nariz en plena relajación u otros movimientos similares que hacemos automáticamente.

“Si el cuerpo descansa completamente”, dice Dharmaji, “existe la oportunidad de que puedas perder la conciencia del cuerpo y te muevas más allá del cuerpo y de la mente”, para así reconocer de forma gradual que eres mucho más que cuerpo o mente. El objetivo básico de shavāsana es relajar y restaurar el cuerpo, por supuesto, pero hay un segundo y superior propósito acorde con la búsqueda eterna del Yoga: aquietar la mente para ver que hay más allá de esa constante marea de pensamientos y emociones que nos ocupan todo el tiempo.
Como resumen, Dharma Mittra siempre dice que “la relajación es el mejor antídoto para las impurezas” y, no casualmente, el Maestro B.K.S. Iyengar en su clásico libro “Luz sobre el Yoga” dice asimismo que shavāsana es el “mejor antídoto para las tensiones de la civilización moderna”.




Comentarios