FORMACIÓN EN YOGA TRADICIONAL, sistema circular.
Formación de Instructores de Yoga, se dictaran en el año 2014, 6 módulos teorico-practicos, cursándose un sábado al mes, comenzamos el sábado 19 de Julio y finalizamos en Diciembre para reencontrarnos en Marzo y continuar con el Instrutorado en el año 2015.
He iniciado este proyecto con el fin de seguir trabajando el autoconocimiento y seguir creciendo en este camino que elegí, entiendo que este camino del Yoga es un proceso personal por ello considero que la enseñanza debe ser precisa e individualizada. Como la formación se ira personalizando a través de la entrevista q se tendrá por mes con la formadora, la formación se puede empezar en cualquier momento por ello la llamo circulares, porque cada uno tiene sus tiempo personales para su purificación y demás.
La formación consta de un temario de dos años de estudio como mínimo , de la mano de un profesional como Antonio Perrone y Ana Giovannoni , estos dos años de estudio será un temario repartido en asignaturas como: Filosofía Vedanta ( yoga Sutras-Baghavad Guita , Vedas , etc.) , Ayurveda (ciencia de la vida), Hatha Yoga, Asana(posturas físicas de yoga),Pranayamas (respiratorios de yoga) Samyama (meditación), Mantras (Cantos Vedicos),Yoganidra (relajación), conocimiento de los Chacras , Nadis, los tres cuerpos.
Los Objetivo del curso:
Conseguir en cada estudiante el trabajo y entendimiento de las energías en su clase tanto del practicante como del adepto. Que se conozca desde la ciencia del Ayurveda, la compatibilidad del biotipo en pranayamas y asanas, ej.: que asana o pranayama corresponde para cada dosha. Instalar el hábito real de práctica demostrando que en realidad el hábito hace al yogui.
Desarrollar en el estudiante no solo conocimiento (que ya viene con el) sino que surja de él una ACTITUD Y ENTREGA en lo que hace como profesor de yoga, desarrollando su autoconocimiento, trabajando sus desbloqueos energéticos (ósea una purificación tanto física como psíquica y energética); desarrollando así una buena Vibración de energía que provee comprensión y la expansión de la consciencia desde un cuerpo lo más saludable posible.
Poner al alcance del estudiante las herramientas necesarias para realizar el yoga en la vida cotidiana.
Otro objetivo de estos dos años de estudio seria adquirir de las bases del yoga técnicas precisas para la realización de una práctica segura de yoga, coherente y eficaz.
Con esta iniciativa tenemos la intención de dar continuidad y profundidad a la práctica del yoga de los alumnos que lo deseen.
“Si quieres conocer alguna cosa estúdiala si quieres dominarla enséñala”. Lao Tse
MODALIDAD DEL CURSO:
El sistema es circular. (Comienza en cualquier momento del año).Se cursará un sábado por mes x la mañana filosofía Vedanta a cargo del Profesor Antonio Perrone desde las 10 hs hasta las 13 hs, luego almuerzo o refrigerio para luego comenzar con las materias de Pedagogía y Sadhana a cargo de la Profesora Ana Carolina Giovannoni y finalizando a las 18 hs.
El curso Incluye Actividades semanales de Yoga en el Espacio de Tulsi Harmony de las cuales dos horas semanales de práctica de Hatha Yoga son obligatorias y están incluidas en la cuota del curso.
Temario: Módulo 1.
VEDANTA ADVAITA. YOGA SUTRAS.
PEDAGOGIA. HATHA YOGA. SALUTACION AL SOL.ASANAS (nombre, a que grupo pertenece, a que chacra afecta) (comenzamos armar fichas).PRANAYAMAS (respiratorios – primeras fichas) SADHANA MEDITACION en un Pranayama Básico.
IMPORTANTE: “Todo lo que vemos en lo que sea concepto de Asanas y Pranayama se explica cómo aplicarlo en el la Ciencia del Ayurveda” (para que biotipo es recomendable).
LOS SIGUIENTES MODULOS SE ENTREGAN EN EL MOMENTO QUE SE CURSA EL PRIMERO.
(Las fechas se definen con el acuerdo de todos el día que nos conocemos)
La reserva de vacantes se tomará con el pago completo del 1º módulo hasta cubrir los cupos que son limitados
LUGAR DEL CURSO:
“TULSI HARMONY”
MATHEU 3114 casi Catamarca. Mar del Plata.
Contacto: 4743900
Móvil. 223156193005
Email. anitayeaqhotmail.com
Formación de Instructores de Yoga, se dictaran en el año 2014, 6 módulos teorico-practicos, cursándose un sábado al mes, comenzamos el sábado 19 de Julio y finalizamos en Diciembre para reencontrarnos en Marzo y continuar con el Instrutorado en el año 2015.
He iniciado este proyecto con el fin de seguir trabajando el autoconocimiento y seguir creciendo en este camino que elegí, entiendo que este camino del Yoga es un proceso personal por ello considero que la enseñanza debe ser precisa e individualizada. Como la formación se ira personalizando a través de la entrevista q se tendrá por mes con la formadora, la formación se puede empezar en cualquier momento por ello la llamo circulares, porque cada uno tiene sus tiempo personales para su purificación y demás.
La formación consta de un temario de dos años de estudio como mínimo , de la mano de un profesional como Antonio Perrone y Ana Giovannoni , estos dos años de estudio será un temario repartido en asignaturas como: Filosofía Vedanta ( yoga Sutras-Baghavad Guita , Vedas , etc.) , Ayurveda (ciencia de la vida), Hatha Yoga, Asana(posturas físicas de yoga),Pranayamas (respiratorios de yoga) Samyama (meditación), Mantras (Cantos Vedicos),Yoganidra (relajación), conocimiento de los Chacras , Nadis, los tres cuerpos.
Los Objetivo del curso:
Conseguir en cada estudiante el trabajo y entendimiento de las energías en su clase tanto del practicante como del adepto. Que se conozca desde la ciencia del Ayurveda, la compatibilidad del biotipo en pranayamas y asanas, ej.: que asana o pranayama corresponde para cada dosha. Instalar el hábito real de práctica demostrando que en realidad el hábito hace al yogui.
Desarrollar en el estudiante no solo conocimiento (que ya viene con el) sino que surja de él una ACTITUD Y ENTREGA en lo que hace como profesor de yoga, desarrollando su autoconocimiento, trabajando sus desbloqueos energéticos (ósea una purificación tanto física como psíquica y energética); desarrollando así una buena Vibración de energía que provee comprensión y la expansión de la consciencia desde un cuerpo lo más saludable posible.
Poner al alcance del estudiante las herramientas necesarias para realizar el yoga en la vida cotidiana.
Otro objetivo de estos dos años de estudio seria adquirir de las bases del yoga técnicas precisas para la realización de una práctica segura de yoga, coherente y eficaz.
Con esta iniciativa tenemos la intención de dar continuidad y profundidad a la práctica del yoga de los alumnos que lo deseen.
“Si quieres conocer alguna cosa estúdiala si quieres dominarla enséñala”. Lao Tse
MODALIDAD DEL CURSO:
El sistema es circular. (Comienza en cualquier momento del año).Se cursará un sábado por mes x la mañana filosofía Vedanta a cargo del Profesor Antonio Perrone desde las 10 hs hasta las 13 hs, luego almuerzo o refrigerio para luego comenzar con las materias de Pedagogía y Sadhana a cargo de la Profesora Ana Carolina Giovannoni y finalizando a las 18 hs.
El curso Incluye Actividades semanales de Yoga en el Espacio de Tulsi Harmony de las cuales dos horas semanales de práctica de Hatha Yoga son obligatorias y están incluidas en la cuota del curso.
Temario: Módulo 1.
VEDANTA ADVAITA. YOGA SUTRAS.
PEDAGOGIA. HATHA YOGA. SALUTACION AL SOL.ASANAS (nombre, a que grupo pertenece, a que chacra afecta) (comenzamos armar fichas).PRANAYAMAS (respiratorios – primeras fichas) SADHANA MEDITACION en un Pranayama Básico.
IMPORTANTE: “Todo lo que vemos en lo que sea concepto de Asanas y Pranayama se explica cómo aplicarlo en el la Ciencia del Ayurveda” (para que biotipo es recomendable).
LOS SIGUIENTES MODULOS SE ENTREGAN EN EL MOMENTO QUE SE CURSA EL PRIMERO.
(Las fechas se definen con el acuerdo de todos el día que nos conocemos)
La reserva de vacantes se tomará con el pago completo del 1º módulo hasta cubrir los cupos que son limitados
LUGAR DEL CURSO:
“TULSI HARMONY”
MATHEU 3114 casi Catamarca. Mar del Plata.
Contacto: 4743900
Móvil. 223156193005
Email. anitayeaqhotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario