Ir al contenido principal
LOS AROMAS EN LA AYURVEDA
- Aromas VATA: Para equilibrar el VATA es conveniente usar aromas cálidos, dulces y ácidos.
- Cálidos: angélica, albahaca, bergamota, cardamomo, cedro, canela, clavo, hinojo, incienso, jenjibre, mejorana, patchuli, vetiver.
- Dulces: manzanilla, amaro, pomelo, mandarina, jazmín, lavanda, naranja, palmarosa, rosa, sándalo, vainilla, ylang-ylang.
- Ácidos: limón, lima.
- Sabores VATA: salado, ácido, aceitoso y dulce.
- Aromas PITTA: En este caso es conveniente utilizar aromas dulces y frescos. Algunos de los aromas dulces pueden ser también cálidos como la canela o el hinojo.
- Dulces: bergamota, manzanilla, canela, amaro, cilantro, hinojo, geranio, jazmín, cardamomo, nerolí, sándalo, ylang-ylang.
- Fríos: amaro, ciprés, lavanda, hierba limonera, menta, petit-grain, pino,
- Sabores PITTA: amargo, dulce, astringente.
- Aromas KAPHA: Para equilibrar el KAPHA es conveniente utilizar una mezcla de aromas cálidos y picantes. Sin embargo muchos de estos aceites se clasifican también como dulces y un exceso de aroma dulce incrementa el KAPHA. Se debe mantener pues, una posición subordinada, por ejemplo los aromas más dulces de bergamota, geranio y cilantro, y resaltar fragancias acres como las de jengibre, pimienta negra, romero y enebro.
- Cálidos: albahaca, bergamota, cedro, cilantro, elemí, incienso, geranio, mejorana, mirra, romero.
- Picantes: pimienta negra, cardamomo, canela, clavo, jengibre, enebro.
- Sabores KAPHA: acre, amargo y astringente.
Comentarios
Publicar un comentario