YOGA & AYURVEDA

La práctica de Yoga puede parecerse a pelar una cebolla (con las lágrimas incluidas…   para algunos de nosotros). Empezamos descubriendo o quitando las capas externas, para continuar con las capas medias con dedicación y entusiasmo, bien concentrados para alcanzar las capas más profundas.
En este proceso nos acercamos a nosotros mismos (al centro de la cebolla), hasta el punto cuando es inevitable que nos encontremos con el Ayurveda.

El Yoga y el Ayurveda están relacionados, al punto que suelen ser llamadas ciencias hermanas. Provienen de la misma tradición y se desarrollan juntas plenamente, apoyándose la una con la otra, creando lo que pudiéramos denominar el “equipo soñado” de la salud y la felicidad.
Esto se debe al hecho que el Yoga se ocupa de la auto-comprensión del Ser y la consciencia (y no a desarrollar buenos músculos, o ejecutar difíciles asanas o posturas) o tener un cuerpo y mente sanos (aunque sirve para ello), como se cree. El Ayurveda por otro lado se dedica a la vitalidad del cuerpo y la mente (sin embargo, influye en el Ser y la consciencia).
De manera que les mostrare un secretico…Al conjugarlas en la práctica, las mejoramos
Así que ¿Cómo conjuga el Ayurveda con la práctica de Yoga? Oh… ¿usted no lo hace?
Bien, incluso si lo hace, al menos un poco, es bueno alcanzar la certidumbre para lograr mayor profundidad y amplitud en su práctica de Yoga, al escoger conscientemente los medios Ayurvedicos y aplicarlos su práctica diaria.
De acuerdo con el Ayurveda, todo aquello con lo que entramos en contacto, tiene el potencial de equilibrarnos o desequilibrarnos, y la práctica de Yoga no es la excepción. Sin considerar que traemos, o quienes somos cuando estamos practicando, subyace el conocimiento de la natural habilidad de crear y mantener la harmonía en nuestro interior y en nuestro entorno.La clave está en encontrar la manera que se adapte a uno plenamente (eso es aplicar el Ayurveda). Y esto se inicia con la comprensión de lo que es el equilibrio, y como lo siente uno. Esta comprensión nos permite la aplicación de los sencillos principios Ayurvedicos en cada aspecto de la práctica del Yoga, para encontrar lo que se está buscando…. Y ese sería el equilibrio.

Descúbrete, Exprésate
La práctica del Ayurveda comienza cuando vamos descubriendo nuestra individualidad, y esto nos brinda la perspicacia para saber lo que necesitamos física, mental y emocionalmente, además de ir conduciéndonos a aceptarnos tal y como somos.  El Yoga nos enseña expresar lo que somos y lo que tenemos física, mental y emocionalmente en la práctica diaria, con el propósito de aprender más.
La comprensión de lo que soy desde la perspectiva del Ayurveda, me habilita a ver las vías para manifestar mi dosha o bio-tipo (Vata-pitta-kapha) eficazmente. También me permite alcanzar una profunda comprensión del impacto derivado de las decisiones que tomo a cada momento durante la práctica diaria, que involucran mi salud y felicidad.
Pero más que nada, me ayudan a absorber y a expresar el propósito del Yoga, que es conciliar las experiencias físicas, mentales y emocionales del dosha propio, bien sea Vata, Pitta o Kapha, de la manera más genuina posible.

Comentarios