MASAJES ORIENTALES

En nuestra sociedad occidental se contempla el masaje como un modo para alcanzar la relajación o ciertos fines estéticos... Ahora bien, lo cierto es que también ayuda en la sanación de las personas.

"Entregar salud a través de las manos es para la sabiduría y tradición oriental un sinónimo de sanación y una vía para contribuir de manera positiva en las personas, tanto en recuperar el buen estado de su organismo, como para la prevención de futuros padecimientos".

Es en nuestra vida cotidiana donde hallamos dificultades para mantener la armonía del cuerpo, la mente y el espíritu,y unificar de manera natural estos tres aspectos resulta para muchos algo imposible, siendo las enfermedades, las molestias, el cansancio y la intranquilidad algo intrínseco que muchas veces cuesta dejar de lado para volver a empezar.
Es por esto que las técnicas milenarias de masaje oriental (tuinatailandés, ayurveda, pitjitbalinés...) son muy bien recibidas y resultan ser altamente beneficiosas y restauradoras de la armonía perdida.

Existe una diferencia cualitativamente notable entre los conceptos de sanación y curación:

masaje sanador madrid
El concepto de curación se refiere a la desaparición de los síntomas. Es la ayuda que proviene totalmente de “fuera de nosotros”.
La sanación tiene mucho más que ver con el origen de la enfermedad y con la transformación que las personas viven cuando reconocen sus creencias limitantes, sus emociones aún no procesadas y su dimensión espiritual. Sanar significa volver a recuperar nuestra plenitud y el equilibrio en todos los sentidos y viene de “dentro de nosotros”.
La sanación,
por tanto, es la ciencia de "resolver" nuestros problemas, enfermedades, dolencias, etc. desde su origen. Una vez se trabaja con la causa del problema, los síntomas se van sanando automáticamente.
El masaje es siempre una enriquecedora experiencia que influye en la mente, el cuerpo y el espíritu. Estimula el drenaje linfático, colabora activamente en la eliminación de las toxinas acumuladas, elimina los dolores musculares, favorece, mejora y estimula la circulación sanguínea,  libera la tensión emocional  y alivia el estrés facilitando la producción de oxitocinas y endorfinas(moléculas parecidas a la morfina y la sensación que producen es de bienestar y placer).
El masaje, a su vez, es una forma de comunicación no-verbal, un lenguaje sin palabras que nos acerca unos a otros, nos relaciona y nos une, incrementando nuestra calidad en las interacciones cotidianas restableciendo  el contacto con nuestra propia intimidad.
A su vez, el masaje puede ser un momento divertido y puede resultar maravillosamente sensual (que no sexual), siendo además una herramienta eficaz para fomento y ayuda en la recuperación de una vida sexual alicaída o apática.

 

Comentarios