Antes de ayunar se debe considerar la constitución individual. En Occidente la gente a veces ayuna diez, quince, veinte o más días sin tener en cuenta su constitución. La falta de conocimientos sobre los requerimientos de cada constitución puede tener efectos muy perjudiciales.
Una persona de constitución vata no debe ayunar más de tres días. La falta de alimentos aumenta la ligereza del cuerpo y vata también es ligero. Si el ayuno se continua por mucho tiempo, el elemento vata se desequilibrará y este desequilibrio creará miedo, ansiedad, nerviosismo y debilidad.
La misma restricción de tiempo se mantiene para individuos de constitución pitta. Un ayuno de más de cuatro días agravará pitta, incrementando el elemento fuego del cuerpo. El aumento de pitta causará reacciones sicosomátcas de ira, enojo, odio y mareo. Sin embargo, las personas de constitución kapha pueden hacer ayunos largos. Sentirán una agradable sensación de que su ligereza aumenta; estarán más abiertos al mundo que los rodea y más alertas. Su claridad y comprensión aumentarán igualmente.
Es importante recordar que si se ayuna con jugo de frutas, el jugo de uvas es bueno para la constitución vata, el jugo de granada roja para los pitta y el de manzana para los kapha. Se debe tomar litro y medio de jugo diluído con agua, por cada día de ayuno.
Durante el ayuno descansará el sistema digestivo. Es importante no forzar el agni, el fuego digestivo, en este periodo. Durante el ayuno se enciende el fuego digestivo y como no hay alimento que digerir, el agni quemará lentamente las toxinas en los intestinos.
El Ayurveda dice que durante el ayuno se debe utilizar ciertas hierbas como jengibre, pimienta de cayena y curry debido a su valor medicinal y a sus propiedades calientes y picantes para neutralizar las toxinas del sistema. Si estas hierbas se toman en infusión, ayudarán a encender el agni, que quemará las toxinas. Durante el ayuno, se deben observar la fuerza física y el vigor. Si éstos disminuyen notablemente, el ayuno debe romperse.
Se recomienda ayunar cuando hay fiebre, resfriados, estreñimiento, dolor artrítico, o si hay toxinas en el intestino grueso. Un individuo normal y sano debería ayunar con agua tibia (de uno o dos litros diarios) por lo menos un día a la semana. Esta costumbre permite que el sistema digestivo descanse.
Comentarios
Publicar un comentario