ACEITE DE COCO
Este aceite es base para varios cosméticos y jabones, es también un aceite popular para el masaje. Se encuentra generalmente en las zonas costeras tropicales y subtropicales, y constituye el 8 % del suministro de aceite y de grasa de todo el mundo. Como se solidifica fácilmente, es muy fácil de transportar. El aceite de coco es dulce, relativamente ligero, untuoso y refrescante. Cura las afecciones de la piel, tales como las erupciones, quemaduras, inflamaciones, sarpullidos, eccemas e infecciones producidas por hongos. Se utiliza comúnmente para los cortes y quemaduras debido a sus cualidades antisépticas. Este aceite contiene minerales, proteínas, carbohidratos y glicéridos altamente saturados de acido laurico, palmítico y esteárico. Cura la hinchazón cuando se usa por vía oral o se agrega crudo a las ensaladas. En el norte de la India este aceite es el favorito de las mujeres porque hace lucir un cabello sano, brillante y largo. También se puede utilizar para sedar y refrescar a las personas que tienen la cabeza caliente. Las personas dominadas por la mucosidad pueden emplearlo como aceite de masaje y también es adecuado para los que viven en climas de altas temperaturas. El masaje con aceite de coco apacigua el calor del cuerpo que acompaña la excitación sexual. Los hombres masajeados con este aceite afirman que aumenta la vitalidad y el semen y que detiene la eyaculación precoz. La piel absorbe el aceite de coco de inmediato y de este modo su textura se enriquece. Por ser relativamente ligero no forma una película sobre la piel y de esta manera el cuerpo puede absorber mas (Prana) aire vital de la atmósfera en forma de oxigeno, iones negativos y radiación solar. Por esta razón es bueno como aceite bronceador. Si se guarda en un recipiente de color azul durante 40 días, es capaz de curar quemaduras y por ello es ventajoso conservarlo en la cocina. Si este aceite curado al sol se aplica al cuero cabelludo a las palmas de las manos y a las plantas de los pies reduce la fiebre. En la India los cocos son considerados una fruta sagrada con muchas propiedades curativas.
Comentarios
Publicar un comentario