Propiedades de aceites

Aceite de sesamo

El aceite de sésamo es uno de los más populares para el masaje, especialmente en la india occidental, es el favorito para médicos ayurvedicos quienes lo usan como base para aceites medicinales. 

Este aceite es pesado, dulce, amargo, astringente y generador de calor. El aceite de sésamo se conserva largo tiempo sin tornarse rancio porque contiene dos antioxidantes naturales: el sesamol y la sesamolina. Contiene minerales como el hierro, fósforo, magnesio, cobre, acido silícico, calcio y micro elementos, es rico en acido linoleico, su contenido en lecitina tiene un efecto beneficioso sobre las glándulas endocrinas y especialmente sobre los nervios y las células cerebrales. Contiene ocho aminoácidos esenciales fundamentales para el cerebro, y quizás por este motivo tiene una larga historia como aceite para el pelo y para los masajes de la cabeza. El aceite hecho a base de semillas negras de sésamo cura las inflamaciones, elimina el dolor y la rigidez muscular, vigoriza la piel y nutre el cabello, cura la piel seca, mejora la textura de la piel y previene el envejecimiento prematuro. Usado regularmente modela la forma de los pechos. El masaje con este aceite retrasa las canas y restituye el color natural del cabello, incrementa la vitalidad y el semen y cura la gota y la artritis. Absorbe más Prana (aire vital) que los demás aceites vegetales. Por ser neutral no irrita la piel como puede ocurrir con el aceite de mostaza, y al no ser pegajoso como el aceite de oliva, es el aceite de masaje por excelencia. Las semillas de sésamo grises son de calidad media y las blancas solo sirven para comer. El aceite de sésamo prensado al frío se extrae de una mezcla de semillas negras, grises y blancas. El aceite de semillas negras es el mejor para el cabello que el aceite de color amarillo claro extraído de las semillas grises y blancas. El aceite de sésamo perfumado encanece prematuramente el cabello.

Comentarios